El pasado jueves 16, reconocidos especialistas se depression test. congregaron en el auditorio de la Universidad ESAN para compartir sus conocimientos en el ciclo de conferencias “Tendencias del Marketing 2016”, un espacio en el que se abordaron los retos y nuevas plataformas de desarrollo de esta disciplina.
Yolanda Valle, coordinadora de la carrera de Administración y Marketing, dio la bienvenida a los presentes y destacó la contribución de la Universidad ESAN en la formación de especialistas en marketing con una visión de negocios.
Olivia Hernández Rivera, client service director de la investigadora de mercado Millward Brown Perú, inició las exposiciones abordando el tema “Equity de marca”. Explicó que el valor capital de una marca resulta un activo intangible, cuyo valor financiero está determinado por el nivel de asociaciones a ella y la predisposición para escogerla, tanto en el presente como en el futuro.
Aldo Finetti, director de marketing de Training & Knowledge Managment Consulting (TKMC), desarrolló el tópico “Digital Trends: del marketing digital analítico al costumer journey touchpoint map”.
Mencionó que el proceso de compra ha variado notablemente en los últimos años, pues el 54% de los compradores en línea revisaron comentarios en Internet acerca del producto antes de tomar una decisión; mientras que solo el 39% de los compradores en tiendas físicas realizaron ese ejercicio.
Asimismo, subrayó que el 86% de los consumidores evitó adquirir un producto en particular por no haber sido atendidos satisfactoriamente y que, en promedio, los clientes comparten sus experiencias positivas de compra con quince personas, mientras que el rango sube a 24 en el caso de las negativas.
En tanto, Gustavo Bravo Orellana, consultor de marketing de Boticas y medicamentos Arcángel, indicó que el éxito en el negocio de las ventas de medicinas depende de diversos factores, entre ellos, el perfil del consumidor en cada país, la capacitación a la fuerza de ventas y el tipo de merchandising a utilizar.
Experiencias de egresados
Además de los expertos mencionados, egresados de la carrera de Administración y Marketing de la Universidad ESAN dieron a conocer sus experiencias laborales.
Jalitza Espinoza, ejecutiva de Mejora y Producto de Bitel Perú, contó que en la empresa ha sabido desarrollar sus capacidades de innovación y aprendizaje constante, y que gracias a su esfuerzo, hoy existen promociones más atractivas que las de otras marcas de telefonía.

Jalitza Espinoza, egresada de la carrera de Administración y Marketing y ejecutiva de Mejora y Producto de Bitel Perú
Miriam Carrillo, practicante de marketing de Starex International, comentó que se encarga de generar reportes de gestión y realizar activaciones, a la vez que recomendó conocer todos los aspectos de la empresa para la que un colaborador presta servicio a fin de realizar una labor exitosa.
Alessia Villacorta, analista de marketing en el rubro chocolates de Nestlé Perú, compartió su experiencia de haber lanzado al mercado un nuevo producto, tras realizar estudios de presupuesto, focus group, pruebas de testeo y análisis de la competencia.

Alessia Villacorta, egresada de la carrera de Administración y Marketing y analista de marketing en el rubro chocolates de Nestlé Perú
Por su parte, Gonzalo Rodríguez, jefe de Marketing y Ventas en el Grupo Euromotors, y a la vez primer licenciado de la carrera de Administración y Marketing, mencionó la importancia de identificar un producto y/o servicio valorado por el cliente para desarrollar campañas que los refuercen. Destacó que, por ejemplo, la marca Faw cuenta ya con una aplicación móvil que permite conocer, entre otras cosas, el kilometraje de los vehículos y el avance de sus reparaciones.

Gonzalo Rodríguez, egresado de la carrera de Administración y Marketing y jefe de Marketing y Ventas en el Grupo Euromotors
Igualmente, otros egresados de la carrera de Administración y Marketing compartieron sus testimonios laborales en el pabellón A de la universidad.
Deja un comentario